Desde los inicios de la historia los seres humanos han estado haciéndose preguntas. En griego, philosophia hace referencia al «amor por la sabiduría» que surge de la predisposición innata del individuo a saber, investigar, examinar. La filosofía se basa en el razonamiento lógico y tiene como objetivo buscar la verdad, definir y explicar conceptos precisos. La filosofía hace preguntas sobre cuál es la esencia, el origen de las cosas y los eventos. Sin embargo, a diferencia de la religión, utiliza un método racional y lógico. Comienza a partir de casos particulares, un evento, un hecho, una acción y luego, analiza las preguntas generales que surgen de la reflexión.
Las ramas de la filosofía son diversas, dependiendo del área de investigación:
- Metafísica (literalmente, lo que está después de la física), analiza las grandes preguntas sobre la existencia, sobre el significado de las cosas, sobre su esencia, sobre la mortalidad y la inmortalidad.
- Epistemología, se refiere al conocimiento y a la sabiduría, a los límites del potencial de la mente humana, investiga el desarrollo lingüístico y el potencial de expresión de un pensamiento, la lógica y la comunicación.
- Ética, aquello que reflexiona sobre la justicia, el bien y el mal, la naturaleza de las acciones humanas, las relaciones interpersonales y la felicidad.
- Filosofía política, es similar a la ética y examina a la sociedad y a los problemas relacionados con la acción humana, el poder, las formas de control y el gobierno, con el objetivo de plantear un equilibrio social.
- Estética, se ocupa de la búsqueda de la belleza, el análisis de los conceptos estéticos y el gusto.
La filial de ProMosaik Translation establecida en Singapur ofrece servicios de traducción profesional especializados en el campo filosófico. Nuestro equipo de traductores expertos traduce todo tipo de textos filosóficos, en particular, los relacionados con las siguientes disciplinas: antropología, epistemología, existencialismo, racionalismo, sociología, teología, metafísica, filosofía analítica, ética, política, estética, lógica, filosofía del lenguaje, filología, hermenéutica, gnoseología, filosofía de las religiones, cosmología, filosofías orientales y occidentales y más.
Un buen traductor filosófico debe estar dotado de una profunda claridad mental y poseer un lenguaje plural que garantice una máxima comprensión del texto traducido, teniendo en cuenta la época en la que se presenta el mismo. Debe saber dominar un vocabulario muy preciso, que se basa en diversas tradiciones culturales y de pensamientos actuales; no basta con tener un conocimiento profundo de la terminología, sino que es necesario conocer la cultura y la época en que se crearon y desarrollaron esos términos. Un profesional en este campo elimina sus prejuicios y preconceptos para transferir perfectamente el mensaje original sin ninguna contaminación. La filosofía es en sí misma un área compleja: orientarse en la inmensidad de su producción es una tarea muy delicada. Nuestros experimentados traductores han sido rigurosamente seleccionados para garantizar la máxima profesionalidad.
Ensayos, tratados, artículos, tesis y antologías son algunos de los tipos de textos filosóficos en los que se centra la traducción de ProMosaik Translation. Traducimos para más de 80 idiomas. También ofrecemos edición y revisión de textos filosóficos en todos los niveles.
Contáctanos para una cotización y para obtener más información. Estaremos encantados de ofrecerte nuestra profesionalidad y experiencia en este campo.